¿Hay alguna manera de predecir goles?
Busque publicaciones, aprenda sobre los qué está sucediendo alrededor de Centroapuesta y únase a las discusiones de otros miembros.
¿Hay alguna manera de predecir goles?
Muchos entrenadores y apostantes se preguntan ¿De dónde vienen los goles? en mi opinión es una pregunta muy difícil de responder, sobre todo si tratamos de adivinar cuántos goles, cuándo, dónde y por qué se anotarán.
Sin embargo te puedo señalar algunas tácticas que he tomado en consideración para hacer mis pronósticos.
Entonces puedes medir la capacidad de un equipo por el número de disparos a meta ya que se producen con mayor frecuencia, este dato lo puedes utilizar como alternativa para predecir los goles convertidos.
Por otra parte, el uso de disparos a puerta, como las estadísticas del porcentaje total de disparos en un deporte como el hockey sobre hielo, presenta retos renovados.
Es importante saber que no todos los disparos a puerta tienen el mismo origen, especialmente en un deporte en el que el campo de juego es muy grande y los intentos de gol pueden ser generados indistintamente con el pie y la cabeza.
Por lo tanto, saber el número total de disparos, puede no servir por igual a las diferentes aproximaciones tácticas.
Por ejemplo, el Stoke City bajo la dirección de Tony Pulis se superó a sí mismo en términos de goles anotados y encajados.
De igual manera, Queens Park Rangers (QPR) en la temporada 2012/2013, en la que terminaron descendiendo, tenían un alto porcentaje de tiros a puerta, especialmente realizados a larga distancia.
De todos los lanzamientos efectuados,78 tenían una probabilidad de 1% y 2% de acabar en gol. La esperanza acumulada tras todo este esfuerzo, les dejó un solo gol por partido, fue justo lo que lograron en aquel año del descenso.
Te voy a señalar a continuación algunos elementos que considero que pueden contribuir a que se anoten goles:
Basándome en una regresión logística, puedes formular la relación entre una variable categórica dependiente y una variedad de inputs, lo que es de gran utilidad para estudiar las probabilidades de acabar en gol de algunos tipos de disparos realizados, desde diferentes puntos de la cancha.
Puedes intuir entonces, que si el disparo se hace a mayor distancia, más abierto es el ángulo de tiro, y si el remate se hace con la cabeza en lugar del pie, menores son las probabilidades de anotar.
Más informaciones sobre Apuestas